En el año 711 llegan los invasores musulmanes a la península. La historia nos cuenta como en esta zona de inestabilidad, de campañas militares, Turra se convierte, como otros lugares de la zona, en tierra de nadie, en el límite del avance islámico hacia el norte.
Testigo de esa historia es la Iglesia de San Juan, Bien de Interés Cultural, románico - mudéjar. En ella se encuentran las huellas de la repoblación, de la convivencia de judíos, cristianos y arabo-bereberes, de los tiempos de peste, de sucesivas guerras y de la unión de los lugareños para mantenerla como centro de sus vidas. La fiesta mayor es el Domingo del Corpus. Su patrón: San Benito. La fiesta de San Juan el 6 de mayo está unida a la bendición de campos.
ACÉRCATE A DESCUBRIRLA
Bonito pueblo que tenemos que cuidar y visitar y com ganas de poder estar mas tiempo alli.
ResponderEliminar