sábado, 3 de noviembre de 2018

La fiesta del Domingo del Señor

La fiesta del Corpus, el jueves de Corpus que desde hace unos años se festeja el domingo siguiente, en Turra siempre se ha celebrado el domingo. Para nosotros, turreños, es el Domingo del Señor, la gran fiesta de Turra.


Esta fiesta corría a cargo de los "mayordomos" con su vara que les designaba como tales. Se llamaban así porque se ofrecían al Santísimo por algún motivo, le alumbraban todo el año con una lámpara de aceite que estaba y está junto al Sagrario en la iglesia. Pagaban la misa al sacerdote de ese gran día, misa que era cantada por el sacristán acompañado por algún vecino. 

Se contrataba a músicos de Valdecarros (hoy siguen acudiendo con un cariño muy especial al pueblo y a la tradición). Se siguen colocando durante la misa en la tribuna de la iglesia, tocando el himno nacional al Altísimo al levantar el sacerdote la sagrada Hostia. En ese momento se hacía explotar un cohete que los feligreses después del susto de la explosión se alegraban de que permaneciera esa costumbre.

Seguidamente se hacía y se hace la procesión con el repique de campanas y la explosión de cohetes. En esa procesión, el sacerdote sale bajo el palio y va parando en los altares que los vecinos que lo desean colocan a las puertas de sus casas.

Mª Concepción Curto Ciudad
Domingo del Señor 2018


Mª Concepción Curto Ciudad
Domingo del Señor 2018



En el ambiente profano, los músicos solían tocar hasta que era la hora de comer. Antiguamente en un local que estaba situado donde hoy está el frontón. Hoy en el local rehabilitado de la escuela. Por la tarde se organizaban juegos, vaquillas y después el baile, muy concurrido donde acudían jóvenes de los pueblos limítrofes o más alejados, que acudían con sus parejas o en busca de novios/as. Los más pequeños lo pasábamos en grande corriendo entre ellos.

Hoy seguimos compartiendo los lazos de amistad y vecindad en este día, gracias a los alcaldes que lo han hecho posible.

Olor a la flor del espliego esparcido por las calles, a pólvora de los cohetes, el sonido por las calles de la música de charanga, caras familiares que no se ven desde hace años, en definitiva, alegria del reencuentro en una festividad que se lleva en el corazón de todos los turreños y de todos los que quieran compartir con nosotros ese gran día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario