"Otra de las familias de Turra fue la del tío Chanín. El patriarca se llamaba Juan Francisco Delgado y su esposa Teresa Sánchez. Tuvieron cuatro hijos (según referencias): Amador, Sebastiana, Teresa y Agapito.
Amador vendió sus propiedades a un vecino de Larrodrigo llamado Cándido Vicente Fuentes y se marchó a Argentina.
Sebastiana, casada con Hermógenes Blázquez, natural de Tordillos. Tuvieron tres hijos: Teodoro, Domingo y Sebastiana. Todos ellos primos carnales de mi suegra Áurea.
Teresa, casada con Jerónimo Vicente, natural de Galinduste, padres de Encarnación, Isabel y Reyes. Esta última casada en Macotera y madre de Hipólito, Paulino y otro del que no recuerdo su nombre.
Agapito, casado con Mª Teresa Blázquez de Macotera y padres de Consuelo, Gabriel, Pedro, Angelita, Rosario, Laureano, Francisco (Paco) y Brígida.
Entre todos tuvieron 28 ó 29 hijos.
Comenzaré con la familia de Sebastiana y Hermógenes Blázquez. Un recuerdo imborrable fue cuando le dieron la extremaunción. Estaba jugando en la calle y el cura de aquel momento me dijo que fuera con él para llevarle el calderillo del agua bendita. Yo tendría 4 ó 5 años. La imagen de este señor agonizando en la cama, debido a un derrame cerebral, no se me olvidará nunca. Hoy sería impensable para un niño de esa edad, ni mayor.
Dejó de familia tres hijos: Teodoro, Domingo y Sebastiana.
- Teodoro, que era el mayor, trabajaba en las tareas del campo pero también tenía ganado vacuno, porcino y bovino. Se casó con Trinidad, natural de Garcihernández y tuvieron seis hijos: Manuel, Hilario, Hermógenes, Fermín, Teresa y Eugenio. Todos nacieron en Turra. A medida que sus hijos se hicieron mayores, fue abandonando sus actividades. Se recluía en casa. Su afición era la caza con galgos de liebres y conejos. Llegó a tener tres perros para la caza. Fue alcalde de Turra bastantes años. Vivió en Turra, alternando con Garcihernández donde explotaban las fincas propiedad de su esposa Trinidad. Teodoro vivió en una casa, hoy desaparecida, con un gran portalón. Allí murió también su padre Hermógenes.
- Domingo estaba soltero. Vivía con su hermano Teodoro. Era muy caprichoso. Se le antojó una potra que le domó un señor de Valdecarros que se dedicaba a esta profesión. El animal se hizo famoso en los pueblos limítrofes por su manera de caminar. Domingo nunca fue un hombre que alternara con la sociedad de su entorno. Su trabajo lo dedicó siempre a la ganadería de un pequeño rebaño de ovejas que tenía con su hermano, tanto los días laborables como los festivos. Para él eran todos iguales. En el año 1954 vendieron las propiedades que su hermano y él tenían en Turra y Garcihernández y se fueron a una finca que adquirieron denominada "Montalvo Cinco", perteneciente al término municipal de Aldeatejada. Nunca más volví a saber de ellos.
- Sebastiana, se casó con José Vicente, natural de Larrodrigo, perteneciente a la comarca de Alba de Tormes. Era hijo del señor Ángel Vicente, hermano del nuevo propietario de este pueblo, el señor Cándido Vicente al que ya he mencionado en otra ocasión. Sebastiana y José tuvieron tres hijos: Ángel, Hermógenes y Sebastián. Se dedicaron a la agricultura como sus antepasados. Mi mujer, Eugenia, venía muchas temporadas a casa de Sebastiana. Mi suegra, Áurea, era prima carnal. En aquella época la relación familiar era mucho más estrecha que actualmente y los primos se llevaban como hermanos. Mis hijos siempre la llamaban tía Sebastiana. Hermógenes se casó con Lidia, prima carnal de mi mujer. Tuvieron tres hijos: Teresa, Luisa y Pedro José"
No hay comentarios:
Publicar un comentario