"Todo lo que aconteció con el primer maestro, dio lugar al cambio que se produjo. Las quejas eran constantes y también el cansancio que le producía esta situación al pobre maestro motivó que se negara a continuar impartiendo la enseñanza.
El alcalde de Pedrosillo, en unión con el alcalde pedáneo de Turra, informaron de la situación al señor Gobernador Civil de Salamanca para que diera una solución al problema y la petición fue atendida.
La primera solución por la que se optó fue la de declarar el local como escuela oficial por el número de niños y niñas a escolarizar, con el título de Escuela Nacional Mixta de Educación Primaria de Turra de Alba y en segundo lugar, nombrar interino a un maestro titular hasta que se hiciera una convocatoria de vacantes.
El momento llegó y se nombró para desempeñar el cargo al titular don Q.C.B., natural de Pedrosillo de Alba y trasladado desde Asturias donde ejercía por voluntad propia, pero al que el ofrecimiento no disgustó por encontrarse cerca de su pueblo natal.
Se instaló en Turra, en casa de mis padres, ya que tenía vínculos familiares con ellos. Empezó ejerciendo su trabajo en septiembre de 1926 prolongándose hasta junio de 1928.
Como persona era muy afable e inteligente.
Al comenzar el curso, lo primero que hizo fue pedir que se matriculasen todos los niños y niñas que pensaran asistir (era obligatorio); en segundo lugar, llevar un libro donde se reflejasen las faltas a clase que debían justificarse si era por necesidad imperiosa y por último, nos distribuyó en secciones según el nivel de conocimientos que cada alumno tuviera para impartir las enseñanzas que correspondiesen a cada grupo.
Para todos fue un cambio sustancial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario